- Proceso de intercambio gaseoso, comprende una inspiración (fase activa) y una expiración (fase pasiva)
 - Frecuencia respiratoria: número de veces que una persona respira por minuto
 
- Normalmente la respiración no exige esfuerzos y es silenciosa.
 
|     Edad  |        Respiraciones por   minuto  |   
|     Recién nacido                  |                     30   – 80  |   
|     Lactante menor               |                     20   – 40  |   
|     Lactante mayor  |                     20 – 30  |   
|     Niños de   |                     20 – 30  |   
|     Niños de   |                     20 – 25  |   
|     Adulto  |                     15 – 20  |   
- Taquipnea: respiración      superficial y rapido, superior a las 20 respiraciones por minuto.
 
- Hiperpnea: respiración      profunda y rapida, superior a 20 respiraciones por minuto. 
 
-  Disnea:      sensación subjetiva de falta de aire o dificultad para respirar.
 
- Apnea: ausencia de movimientos respiratorios.
 
- Bradipnea: lentitud en la frecuencia      respiratoria. menor a 12 respiraciones por minuto.
 

aprendi que a algunos pacientes les pone nerviosos que les tomemos los signos vitales, y esto puede alterar la frecuencia respiratoria, por los mismo, podemos hacerlo sin que se den cuenta, solo debemos contar y fijarnos muy bien en las caracteristicas de las respiracion, si esta es muy forzada, si es profunda, si es corta, etc... cada tipo de respiracion puede llevarnos a un diagnostico distinto y eso debe ser informado al medico.
ResponderEliminar